El Portal PJ Libres
JP Bs.As. JP Evita
Anibal Fernández

19.5.09

Anunció la llegada de Mariotto y Namuncará

FABIÁN RÍOS: “NUESTRO SECTOR POLÍTICO HACE UNA FUERTE APUESTA A LA LIBERTAD DE PRENSA”
El senador y candidato a gobernador por el Frente Correntinos por el Cambio, Fabián Ríos, anunció hoy la realización del XX Foro de Debate del Proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual: Confirmó que estarán presentes el interventor del Comité Federal de Radiodifusión (COMFER), Gabriel Mariotto y de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), Ceferino Namuncurá. El Foro Participativo se hará el jueves desde las 9 en el Hogar Escuela. “Venimos a apoyar a los trabajadores de prensa y a pedirles participación a los dueños de medios, para poder encontrar caminos que nos democraticen como sociedad”, afirmó.


El senador y candidato a gobernador por el Frente Correntinos por el Cambio, Fabián Ríos, anunció hoy en una conferencia de prensa, la realización del XX Foro de Debate del Proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y la llegada interventor del Comité Federal de Radiodifusión (COMFER), Gabriel Mariotto y del interventor de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), Ceferino Namuncurá.
“Venimos a apoyar a los trabajadores de prensa y a pedirles participación a los dueños de medios, para poder encontrar caminos que nos democraticen como sociedad”, dijo Ríos, que se encontraba acompañado de la delegada del COMFER del Chaco, Analía Liba y de los candidatos a senador nacional, José Monti y a intendente, “Camau” Espínola.
El Foro se realizará el jueves 21 desde las 9 en el Salón Auditorio del Hogar Escuela y es abierto a la participación de trabajadores de prensa, propietarios de medios, estudiantes, referentes de organizaciones sociales y gremiales y todos aquellos que quieran elevar una propuesta para incorporar al proyecto de Ley.
Manifestó que la presentación es “eminentemente política” y señaló que “nuestro sector político hace una fuerte apuesta a libertad de prensa, al debate, a la participación, al pluralismo y a la posibilidad de que los correntinos analicen cómo romper los monopolios”.
El candidato a gobernador del Frente Correntinos por el Cambio, dijo también que “es fundamental establecer un marco jurídico, una Ley”, y criticó la situación que se padece en la provincia “en la que se cierra y se condiciona la información de los medios”. “No hay ley a prueba de la imbecilidad”, afirmó.
“Los Estados deben intervenir para que los trabajadores de los medios estén blanqueados, para que se cumpla con la leyes laborales vigentes y para que puedan expresar su propia opinión en libertad”, manifestó el senador nacional del PJ.
Ríos dijo al concluir que “el manejo de los medios es político” y que “la modificación y ampliación del proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, provincia por provincia, muestra a las claras la intención del Estado nacional de democratizar”.
Por su parte, Analía Liba, calificó la actual ley de “obsoleta” y manifestó que es necesario el debate y la participación y trabajar en tres frentes, el vinculado a la situación del trabajador de prensa; el de contenido y el técnico.

Corrientes se sumará el jueves al plan de la presidencia de la Nación, que busca consensuar el texto del proyecto de la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que reemplazará a la actual Ley de Radiodifusión de la dictadura.Con este fin, se realizará el Foro Participativo de Consulta Pública, elque cuenta con el auspicio de la Universidad Nacional del Nordeste y de la Presidencia de la Nación

0 comentarios:

Publicar un comentario