MEJORAMIENTO HABITACIONAL PARA FAMILIAS HUMILDES, UNA INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 5 MILLONES DE PESOS.
La inversión nacional avanza en numerosos puntos de la provincia a través del Programa de Mejoramiento Habitacional, plan que llegó a Corrientes mediante los oficios del senador nacional y candidato a gobernador de Correntinos por el Cambio, Fabián Ríos. El sistema de obras incluye beneficios a numerosas familias del interior, de escasos recursos y con severos problemas estructurales en sus viviendas.
En respuesta a los pedidos de los jefes comunales y los pobladores de distintas localidades, Ríos gestionó ante el Ministerio de Planificación Federal de la Nación, la implementación del Programa de Mejoramiento Habitacional, a través del cual familias humildes de 10 localidades del interior de la provincia de Corrientes se verán beneficiadas con las inversiones destinadas a la refacción de sus casas.
Mejorar la calidad de vida de los sectores más humildes de la población, debe ser una prioridad”, remarcó Ríos, a la vez que agregó que “estos programas nacionales, como siempre estuvieron dispuestos para los correntinos”.
Señaló además que “si no se toma como una política de Estado, atender las necesidades más urgentes, es porque no hay interés de trabajar para igualar las oportunidades de los correntinos”.
El Programa nacional dispone de planes de inversión en viviendas de las localidades de Bella Vista, Felipe Yofre, Concepción, Cruz de los Milagros, Caá Catí, Itá Ibaté, José R. Gómez, Curuzú Cuatiá, Paso de la Patria e Itatí.
Vale señalar, el sistema de obras incluye el mejoramiento de casas tanto como la construcción de nuevas unidades habitacionales, a razón de 10 viviendas por municipio.
El desembolso previsto para cada localidad es de 580 mil pesos para la construcción de casas nuevas, aunque se destaca la inminente puesta en marcha de obras de mejoramiento en 10 casas de un complejo habitacional de Bella Vista, por 250 mil pesos.
Los trabajos, según lo establece el proyecto delineado a nivel nacional, deben ser realizados por las comunas –mediante obras por administración- o bien, pueden estar a cargo de asociaciones, como cooperativas de obreros.
En respuesta a los pedidos de los jefes comunales y los pobladores de distintas localidades, Ríos gestionó ante el Ministerio de Planificación Federal de la Nación, la implementación del Programa de Mejoramiento Habitacional, a través del cual familias humildes de 10 localidades del interior de la provincia de Corrientes se verán beneficiadas con las inversiones destinadas a la refacción de sus casas.
Mejorar la calidad de vida de los sectores más humildes de la población, debe ser una prioridad”, remarcó Ríos, a la vez que agregó que “estos programas nacionales, como siempre estuvieron dispuestos para los correntinos”.
Señaló además que “si no se toma como una política de Estado, atender las necesidades más urgentes, es porque no hay interés de trabajar para igualar las oportunidades de los correntinos”.
El Programa nacional dispone de planes de inversión en viviendas de las localidades de Bella Vista, Felipe Yofre, Concepción, Cruz de los Milagros, Caá Catí, Itá Ibaté, José R. Gómez, Curuzú Cuatiá, Paso de la Patria e Itatí.
Vale señalar, el sistema de obras incluye el mejoramiento de casas tanto como la construcción de nuevas unidades habitacionales, a razón de 10 viviendas por municipio.
El desembolso previsto para cada localidad es de 580 mil pesos para la construcción de casas nuevas, aunque se destaca la inminente puesta en marcha de obras de mejoramiento en 10 casas de un complejo habitacional de Bella Vista, por 250 mil pesos.
Los trabajos, según lo establece el proyecto delineado a nivel nacional, deben ser realizados por las comunas –mediante obras por administración- o bien, pueden estar a cargo de asociaciones, como cooperativas de obreros.
0 comentarios:
Publicar un comentario