IRMA PACAYUT: “COMO SENADOR NACIONAL FABIÁN RÍOS YA GESTIONÓ 500 MILLONES DE PESOS PARA LA PROVINCIA”
Durante una reunión en la sede del sexto circuito de la Ciudad de Corrientes del barrio Bañado Norte, la concejal y candidata a diputada provincial de Correntinos por el Cambio, Irma Pacayut informó que Fabián Ríos en su función de senador nacional “gestionó para Corrientes 500 millones de pesos aproximadamente” por lo que instó a los vecinos presentes a “buscar el voto indeciso pero también a los que votaron a otros frentes porque hay mucha decepción”. “Los Romero Feris y los Colombi, dejaron una provincia devastada, es hora de cambiar”, afirmó.
Durante una reunión en la sede del sexto circuito de la Ciudad de Corrientes del barrio Bañado Norte, la concejal y candidata a diputada provincial de Correntinos por el Cambio, Irma Pacayut informó que Fabián Ríos en su función de senador nacional “gestionó para Corrientes 500 millones de pesos aproximadamente” por lo que instó a los vecinos presentes a “buscar el voto indeciso pero también a los que votaron a otros frentes porque hay mucha decepción”. “Los Romero Feris y los Colombi, dejaron una provincia devastada, es hora de cambiar”, afirmó.
Además de dirigentes, militantes y adherentes de Correntinos por el Cambio del Bañado Norte, también se acercaron a la sede vecinos de los barrios Itatí, Libertad y San Marcelo.
Pacayut también destacó que “no estamos muy lejos de los otros frentes porque Fabián Ríos es el candidato a gobernador con más margen de crecimiento”. Según la concejal esto se debe a que Ríos “no es un candidato ignoto porque hace muchos años trae beneficios para la provincia”.
Entre obras, capacitaciones y proyectos productivos; Fabián Ríos en su función de senador nacional “ya gestionó 500 millones de pesos para la Provincia en los últimos cuatro años”, estimó Pacayut, quien destacó que “destinamos fondos a todos los municipios correntinos sin importar el color político al que pertenecían”. Para la concejal estos datos “son un reflejo de lo que Ríos puede hacer desde la gobernación”.
Por eso llamó a los vecinos presentes a “asegurar nuestros votos, pero ir por los indecisos y también por aquellos que votaron a otros frentes porque hay muchos decepcionados después de las nuevas alianzas que se conformaron para estas elecciones”.
“Hay que organizarse para ganar en la Provincia con Fabián Ríos y en la Capital con “Camau” Espínola”, instó Pacayut a los presentes. “La conformación de los otros frentes donde se enfrentan los primos Colombi y los hermanos Romero Feris demuestran que son más de lo mismo”, aseguró la actual concejal por el PJ, quien también afirmó que Arturo Colombi “claudicó el proyecto original del Frente de Todos con su acuerdo con “Tato” Romero Feris”.
Pacayut resaltó el apoyo cosechado en las elecciones nacionales del 28 de junio por los candidatos de Fabián Ríos en la zona rural. “Nos acusan de kirchneristas y de propiciar el conflicto con el campo pero el peronismo ganó en la zonas rurales por una diferencia de 10%”, afirmó la candidata a diputada de Correntinos por el Cambio.
Irma Pacayut también escuchó quejas de los vecinos presentes como ser los basurales existentes, problemas en las viviendas y en el alumbrado público. “Presentamos notas ante el municipio pero nunca recibimos respuestas”, se quejó una habitante del Bañado Norte.
Ante esto, la candidata a diputada llamó a trabajar en la campaña de Carlos Espínola porque “tanto “Camau” como Fabián tienen respuestas y propuestas para solucionar este tipo de problemas”.
Como ejemplo de ello, Pacayut resaltó que Fabián Ríos en su rol de candidato a gobernador “ya realizó propuestas salariales a los docentes, policías y trabajadores de la salud en un llamado pacto social para que en dos años no haya paros”.
Pacayut también destacó que “no estamos muy lejos de los otros frentes porque Fabián Ríos es el candidato a gobernador con más margen de crecimiento”. Según la concejal esto se debe a que Ríos “no es un candidato ignoto porque hace muchos años trae beneficios para la provincia”.
Entre obras, capacitaciones y proyectos productivos; Fabián Ríos en su función de senador nacional “ya gestionó 500 millones de pesos para la Provincia en los últimos cuatro años”, estimó Pacayut, quien destacó que “destinamos fondos a todos los municipios correntinos sin importar el color político al que pertenecían”. Para la concejal estos datos “son un reflejo de lo que Ríos puede hacer desde la gobernación”.
Por eso llamó a los vecinos presentes a “asegurar nuestros votos, pero ir por los indecisos y también por aquellos que votaron a otros frentes porque hay muchos decepcionados después de las nuevas alianzas que se conformaron para estas elecciones”.
“Hay que organizarse para ganar en la Provincia con Fabián Ríos y en la Capital con “Camau” Espínola”, instó Pacayut a los presentes. “La conformación de los otros frentes donde se enfrentan los primos Colombi y los hermanos Romero Feris demuestran que son más de lo mismo”, aseguró la actual concejal por el PJ, quien también afirmó que Arturo Colombi “claudicó el proyecto original del Frente de Todos con su acuerdo con “Tato” Romero Feris”.
Pacayut resaltó el apoyo cosechado en las elecciones nacionales del 28 de junio por los candidatos de Fabián Ríos en la zona rural. “Nos acusan de kirchneristas y de propiciar el conflicto con el campo pero el peronismo ganó en la zonas rurales por una diferencia de 10%”, afirmó la candidata a diputada de Correntinos por el Cambio.
Irma Pacayut también escuchó quejas de los vecinos presentes como ser los basurales existentes, problemas en las viviendas y en el alumbrado público. “Presentamos notas ante el municipio pero nunca recibimos respuestas”, se quejó una habitante del Bañado Norte.
Ante esto, la candidata a diputada llamó a trabajar en la campaña de Carlos Espínola porque “tanto “Camau” como Fabián tienen respuestas y propuestas para solucionar este tipo de problemas”.
Como ejemplo de ello, Pacayut resaltó que Fabián Ríos en su rol de candidato a gobernador “ya realizó propuestas salariales a los docentes, policías y trabajadores de la salud en un llamado pacto social para que en dos años no haya paros”.


0 comentarios:
Publicar un comentario