Daniel Alterats, intendente de Saladas
Desde hace mas de un año y medio el Municipio conducido por el peronista Daniel Alterats cedió totalmente un terreno de mas de una hectárea a la Provincia, para la construcción de un emprendimiento energético de alta tensión. Pero el Poder Ejecutivo demora la titularización de tierras y congeló la obra. “Es la pulseada permanente de un gobierno que pone trabas al desarrollo de Saladas”, dijo el intendente. Destacó el proyecto energético del candidato a gobernador de Correntinos por el Cambio, Fabián Ríos.
Hace aproximadamente dos años, bajo la gestión del intendente Daniel Alterats, el Municipio de Saladas donó al Gobierno de la Provincia de Corrientes un terreno para la instalación de una estación de rebaje de energía eléctrica, pero –según entiende el jefe comunal- por razones “netamente políticas”, el Poder Ejecutivo retrasa los tramites para la titularización de la tierra y demora la realización del proyecto.
Desde hace mas de un año y medio el Municipio conducido por el peronista Daniel Alterats cedió totalmente un terreno de mas de una hectárea a la Provincia, para la construcción de un emprendimiento energético de alta tensión. Pero el Poder Ejecutivo demora la titularización de tierras y congeló la obra. “Es la pulseada permanente de un gobierno que pone trabas al desarrollo de Saladas”, dijo el intendente. Destacó el proyecto energético del candidato a gobernador de Correntinos por el Cambio, Fabián Ríos.
Hace aproximadamente dos años, bajo la gestión del intendente Daniel Alterats, el Municipio de Saladas donó al Gobierno de la Provincia de Corrientes un terreno para la instalación de una estación de rebaje de energía eléctrica, pero –según entiende el jefe comunal- por razones “netamente políticas”, el Poder Ejecutivo retrasa los tramites para la titularización de la tierra y demora la realización del proyecto.
“La iniciativa en su origen tenia un costo de aproximadamente 8 millones de dólares; con lo que gasta en dos meses de propaganda, el Gobierno podría hacerse cargo de un emprendimiento que beneficiaria a una amplia zona”, sostuvo el intendente.
El jefe comunal diferenció en este sentido el proyecto energético del candidato a gobernador de Correntinos por el Cambio, Fabián Ríos “que tiene muy en claro las inversiones que deben hacerse para el desarrollo energético provincial, porque se trata de mejorar las posibilidades de los pueblos del interior y la calidad de vida de todos los correntinos”.
Explicó que desde hace mas de un año y medio, el Poder Ejecutivo de la Provincia tiene congelado un proyecto de titularización de tierras cedidas por la Municipalidad de Saladas en Lomas, donde la donación marca que debe realizarse una estación de rebaje de alta tensión.La Comuna logró, mediante ingentes esfuerzos de la gestión Alterats, todos los derechos sobre un terreno de 3 hectáreas cedidas por una sucesión familiar, de las cuales mas de una 1 hectárea está delimitada en la donación que legalmente hizo Saladas a la Provincia. Pero el Gobierno no da el paso final, la titularización de tierras.
De ese modo, se frena la construcción de una estación de rebaje por la cual el Municipio y la Secretaria de Energía de la Provincia coordinaron la elaboración de un proyecto que beneficiaria a Saladas y toda su zona de influencia, enlazando al departamento con una línea de alta tensión de Transnea ubicada en San Lorenzo. Se trata de 17 kilómetros rectos de conexión eléctrica.
“Hay zonas en las que la provisión de electricidad es de 30 wats, sectores en los que no se puede poner en marcha ni un aire acondicionado y en los que es imposible hablar del desarrollo industrial”, graficó el intendente que va por su reelección el 13 de Septiembre.Desde el punto de vista del jefe comunal saladeño, “en el freno a este emprendimiento existen motivos netamente políticos del Gobierno provincial, la pulseada de ellos es poner trabas constantemente, no hay otra explicación”.
De acuerdo con los planes de obra realizados por la gestión del intendente peronista, los trabajos energéticos en Saladas tienen un costo de aproximadamente 8 millones de pesos, equivalentes a “dos meses de propaganda del Gobierno”, según evaluó Alterats.“La iniciativa en su origen tenia un costo de aproximadamente 8 millones de dólares; con lo que gasta en dos meses de propaganda, el Gobierno podría hacerse cargo de este emprendimiento que beneficiaria a una amplia zona”, indicó.
Se trata, en rigor, de una observación que estriba en el elevado costo de publicidad que asume la gestión provincial a favor del Frente de Todos, por el cual cobró trascendencia nacional el desembolso de unos 12 millones de pesos mensuales en gastos de campaña por parte del Poder Ejecutivo de Corrientes.
Entretanto, el jefe comunal sostuvo que insistirá con la cuestión energética como uno de los ejes de gestión municipal, “porque es necesario tener energía para tener desarrollo y sin eso, sería imposible la inclusión social y la creación de puestos de trabajo”, aseguro. En ese sentido, el jefe comunal del Partido Justicialista, remarco que “la obra publica y el fortalecimiento de la reinserción social son asuntos en los que vamos a poner énfasis, totalmente consustanciados con el pensamiento de Fabián Ríos”. “Creo que el inicio del despegue para Corrientes no llegara de la mano de actitudes como la que demuestra el radicalismo en el Gobierno, rechazando la donación de Saladas por ejemplo, sino con proyectos y gestiones concretas como las que desarrolla Fabián Ríos en Correntinos por el Cambio”, añadió Alterats.


0 comentarios:
Publicar un comentario