LOCATELLI: “ESTAMOS CON FABIÁN RÍOS PORQUE NECESITAMOS UN GOBIERNO QUE GESTIONE Y TENGA DECISIÓN POLITICA”
La intendente de Curuzú Cuatía delineó los ejes de la propuesta para revalidar su gestión al frente de la Comuna. Aseguró que “los nuevos proyectos están marcados por el Bicentenario” y que tienen como primer punto de la agenda el desarrollo del complejo termal. La iniciativa se frenó por una decisión del Gobierno Provincial, que congelo los fondos para las perforaciones. “Por cuestiones como esas es que se hace necesario un cambio”, dijo a la vez que destacó el proyecto de Gobierno del candidato a gobernador de Correntinos por el Cambio, Fabián Ríos.
Desde Curuzú Cuatia, el candidato a gobernador de Correntinos por el Cambio, Fabián Ríos, recibió un fuerte respaldo de la intendente Alicia Locatelli de Rubín, que en los próximos comicios intentara revalidar su gestión, “con proyectos nuevos que apuntan a mejorar la calidad de vida de los curuzucuateños”.
La jefa comunal trazó los pilares de su propuesta para los próximos comicios asegurando que “están marcados por el Bicentenario, un paso histórico que queremos dar con la apertura del complejo termal”.
“Corrientes es una provincia que debe insertarse en el contexto nacional, que puede estar mejor, porque es rica en recursos pero necesita un Gobierno que gestione y tenga decisión política. Por eso en Curuzú estamos con el proyecto de cambio que encabeza Fabián Ríos”, sostuvo Alicia Locatelli de Rubín.
La intendente de Curuzú Cuatía delineó los ejes de la propuesta para revalidar su gestión al frente de la Comuna. Aseguró que “los nuevos proyectos están marcados por el Bicentenario” y que tienen como primer punto de la agenda el desarrollo del complejo termal. La iniciativa se frenó por una decisión del Gobierno Provincial, que congelo los fondos para las perforaciones. “Por cuestiones como esas es que se hace necesario un cambio”, dijo a la vez que destacó el proyecto de Gobierno del candidato a gobernador de Correntinos por el Cambio, Fabián Ríos.
Desde Curuzú Cuatia, el candidato a gobernador de Correntinos por el Cambio, Fabián Ríos, recibió un fuerte respaldo de la intendente Alicia Locatelli de Rubín, que en los próximos comicios intentara revalidar su gestión, “con proyectos nuevos que apuntan a mejorar la calidad de vida de los curuzucuateños”.
La jefa comunal trazó los pilares de su propuesta para los próximos comicios asegurando que “están marcados por el Bicentenario, un paso histórico que queremos dar con la apertura del complejo termal”.
“Corrientes es una provincia que debe insertarse en el contexto nacional, que puede estar mejor, porque es rica en recursos pero necesita un Gobierno que gestione y tenga decisión política. Por eso en Curuzú estamos con el proyecto de cambio que encabeza Fabián Ríos”, sostuvo Alicia Locatelli de Rubín.
La jefa comunal este 13 de septiembre intentara revalidar la gestión que desarrolla desde 2005, para lo cual mostró los ejes de su propuesta, que giran en torno de la impronta que tiene para la localidad la llegada del bicentenario de su fundación.Locatelli de Rubín afirmo que el Bicentenario es “un paso histórico que queremos dar con la apertura del complejo termal”. Se trata del emprendimiento de mayor envergadura de los últimos años en la localidad del centro-sur de la provincia, pues conlleva un doble propósito: infraestructura para el turismo y la recreación, con desarrollo económico y la generación de puestos de trabajo.
Sin embargo, la intendente reveló que por inacción del Gobierno provincial, el desarrollo de la iniciativa se paralizó en la instancia de licitación para la perforación de las zonas en las que se ubicaría el complejo. “Se trata de una consecuencia de la pelea de esta gestión provincial con la Nación”, explicó.
De acuerdo con el proyecto, las perforaciones tienen un costo de 6 millones de pesos que el gobierno de la provincia se comprometió a aportar para las termas de Curuzú, Monte Caseros y Mercedes. Un desembolso que hasta el momento no se cumplió, pese a que deben ser girados desde las regalías de la represa hidroeléctrica de Salto Grande.Así, se frena la construcción de un complejo termal, “que generara un fuerte avance en materia turística, para los visitantes de Curuzú Cuatía y la recreación de nuestros ciudadanos que no tienen la posibilidad de hacer turismo en otros lugares”, preciso la jefa comunal.
Pero también, se trata de una iniciativa que “mejorará la calidad y cantidad de nuestra agua”, propiciando por otra parte un “importante derrame en lo económico”, indico.
De ese modo, Locatelli de Rubín reforzó su respaldo al proyecto de cambio que encabeza Fabián Ríos. “Correntinos por el Cambio es un frente coherente, en el que se piensa que el cambio es necesario por este tipo de cuestiones, pero además porque a la Provincia le hace falta un Gobierno que aporte gestión para darle pelea a la pobreza”, sostuvo.En ese sentido, consolidóel mensaje de Correntinos por el Cambio de cara a una gestión de gobierno con mirada social, al decir que “de acá al 2015 podemos salir de la pobreza, esta todo dado porque tenemos los recursos naturales y humanos, solo falta decisión política”.
“Los ejes de nuestra propuesta son claros, podemos vivir mejor con mas trabajo”, añadió, al tiempo que aseguro que con una mayor inclusión social a partir de la creación de puestos laborales, “los jóvenes estarán contenidos y se podrá revertir la desarticulación que existe entre los valores y las familias”.
0 comentarios:
Publicar un comentario