El Portal PJ Libres
JP Bs.As. JP Evita
Anibal Fernández

26.8.09

Reunión en la FECORR

Reunión en la FECORR
FABIÁN RÍOS: “HAY QUE CREAR MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO Y UN SECTOR ENERGÉTICO IMPORTANTE”
El candidato a gobernador de Correntinos por el Cambio, Fabián Ríos se reunió con dirigentes de la Federación Empresarial de Corrientes (FECORR) y aseguró “resolver un horizonte creíble para las inversiones”. Para ello su futuro gobierno se asentará en “mecanismos de financiamiento basados en el Banco de Corrientes como casa crediticia y un sector energético importante centrado en una empresa de energía estatal rentable”. Estuvieron presentes el candidato a vicegobernador Rubén Pruyas, la fórmula que disputará la intendencia de la Capital, “Camau” Espínola y “Ernesto “Tito” Meixner, y el postulante a concejal, Agustín Payes.

Fabián Ríos sostuvo que para dar previsibilidad a las inversiones privadas hace falta “recapitalizar el Banco de Corrientes mediante una inversión del Estado de alrededor de 36 millones de pesos, y tener una empresa de energía estatal fuerte y rentable, lo que demandará una inversión de 360 millones de pesos, cuyo 20% será financiado una vez que Corrientes tenga gas natural”.

El candidato a gobernador reiteró la necesidad de concluir con las obras retrasadas por el gobierno provincial para que el sur de la Provincia tenga gas natural. “Una vez que Paso de los Libres y Colonia Libertad tengan ese recurso se podrá avanzar con gasoductos no programados con dos ramales secundarios, uno que cubra toda la costa del sur de la Provincia, y otro ramal que recorra el centro entre Goya, Saladas y San Roque”. Con estas obras, “se reducirá el nivel de pérdidas en un 20%”, sostuvo Ríos.

Por la FECORR estuvieron su presidente Pablo Seferian, y los vicepresidentes de la entidad, Enrique Collantes y Eduardo Alal. “Destacamos la capacidad y el conocimiento técnico de Fabián Ríos, por eso es un honor intercambiar ideas con él”, afirmó Seferián.

El candidato a intendente, “Camau” Espínola llamó a “la unión de todos los sectores de la sociedad para salir adelante”, agregando que “hay que terminar con políticas cerradas y sentarse para dialogar y encontrar soluciones concretas”. Por su parte, “Tito” Meixner garantizó que “no serán ustedes los que vayan a visitarnos sino nosotros vamos a venir a dialogar con ustedes porque necesitamos una fuerte participación ciudadana para llevar adelante el cambio”.
Ríos también destacó que “el estado debe atender al sector económico con mayor dinamismo que es el privado, pero también debe atender a la economía social que representa a más de la mitad de la economía de Corrientes y hoy esta en un estado de informalidad que hay que variar fortaleciendo a las cooperativas”.

También anticipó que un futuro gobierno provincial irá “al rescate de los agricultores familiares porque son una herramienta para la sustitución de importaciones que pueden realizar aportes importantes al mercado local con producción de verduras, frutas y otros productos”. Ríos recordó que los pequeños productores representan el “70% del campo correntino”.

0 comentarios:

Publicar un comentario