El candidato a gobernador de Correntinos por el Cambio, Fabián Ríos marcho hacia San Cayetano junto a los dirigentes gremiales enrolados en el Movimiento Sindical Solidaridad para el Cambio. “Venimos hasta acá para acompañar a los trabajadores en su pedido por trabajo digno, algo que no abunda en la provincia”, señaló Ríos. Por su parte, Pedro Lugo, secretario de Festramco, afirmó que el candidato de Correntinos por el Cambio “es el único que se acercó a los trabajadores con una propuesta clara”.
A pesar del día destemplado, dirigentes gremiales y el candidato a gobernador Fabián Ríos participaron de la peregrinación hacia la basílica de san Cayetano, patrono del trabajo.
“Nuestra propuesta hacia los sectores del trabajo es clara: blanquear las sumas no remunerativas que existen en los salarios básicos para darle dignidad a los trabajadores para que esa sea la base de un pacto social”, destacó el senador nacional Fabián Ríos, quien ya realizo u ofrecimiento salarial a los docentes, policías y trabajadores de la salud para los dos primeros años de gobierno en caso de ganar las elecciones del próximo 13 de septiembre.
En ese sentido, los dirigentes sindicales destacan el gesto de Ríos de discutir una propuesta concreta en lo que refiere al salario básico, una de las reivindicaciones más importantes por la que vienen luchando los gremios de la Provincia en los últimos años.
“El único que hasta ahora nos vino a hablar y a proponer algo concreto fue Fabián Ríos y por eso es que estamos acompañándolo en esta campaña para que llegue a la gobernación”, aseguró Pedro Lugo, titular del gremio municipal Festramco, quien repitió la caminata hacia San Cayetano un año más. “Ya tenemos el compromiso de los demás gremios que integran el Movimiento Sindical Solidaridad y del propio Fabián para peregrinar los próximos cuatro años hasta aquí”, aseguró el sindicalista.
“Mientras más del 50% de los trabajadores estén cobrando sumas en negro no podemos hablar de dignidad”, sostuvo Ríos quien cuestionó la política salarial impulsada desde la administración provincial. “Nosotros demostramos que cuando hay voluntad y trabajo serio se puede hacer una propuesta seria y llegar a un acuerdo con los sindicatos”, sostuvo el senador nacional.
Con el pacto social, Ríos no solo pretende “blanquear” el salario de los trabajadores sino también “garantizar” el desarrollo normal de las actividades evitando los paros.
“Este día es para pedir pero también para comprometerse con el trabajo digno, máxime para los que somos dirigentes políticos que estamos próximos a dirimir quién gobernará la provincia”, aseguró Ríos quien enfatizó que “nuestro compromiso con los trabajadores no empezó hoy ni hace algunos meses sino que es de siempre y se consolida cada vez más con el correr del tiempo”.


0 comentarios:
Publicar un comentario