FABIÁN RÍOS EN LA IGLESIA: “TRABAJAMOS EN LINEA CON LOS PROYECTOS DE CARITAS”
El candidato a gobernador de Correntinos por el Cambio mostró sus proyectos a Caritas, desde donde destacaron la coincidencia en el objetivo de establecer un gobierno que tenga como prioridad al ser humano. “De ganar, haría un Gobierno de puertas abiertas”, sostuvo la referente de Caritas, Elena Semhan. “Tenemos que generar un Estado que diga la verdad: Corrientes es una provincia pobre, porque la riqueza potencial no existe”, dijo Fabián Ríos, que jerarquizó dentro de su plan de gestión las iniciativas apuntadas a establecer una economía social destinada a la inclusión social.
“Encontramos coincidencias entre nuestros proyectos y el de Fabián Ríos, pienso que de ganar, haría un Gobierno de puertas abiertas”, sostuvo esta mañana la titular de Caritas Corrientes, Elena Semhan, tras el encuentro sostenido entre el grupo de trabajo de la Iglesia Católica y el candidato a gobernador de Correntinos por el Cambio.
“Esta es la oportunidad de que vayamos todos en el mismo sentido en el trabajo por la inclusión”, sostuvo el senador nacional.Con su compañero de fórmula, Rubén Pruyas y la candidata a diputada Irma Pacayut, Fabián Ríos expuso sus propuestas para un gobierno con mirada social y apuntado al desarrollo humano junto a Caritas de Corrientes.
“Tenemos que generar un Estado que diga la verdad: Corrientes es una provincia pobre, porque la riqueza potencial no existe”, indicó Fabián Ríos, que comprometió acciones para trabajar en forma mancomunada con las organizaciones del tercer sector. En ese sentido, los referentes de Caritas destacaron las coincidencias entre sus iniciativas y las de Correntinos por el Cambio.
Fabián Ríos desplegó de ese modo sus proyectos de gestión apuntados a vencer la pobreza estructural. Así, se refirió a los planes de generación de empleo a través de cooperativas, construcción de viviendas y provisión de infraestructura básica, la instalación de una economía social en la Provincia a través del fortalecimiento de los micro créditos en los “bancos de la buena fe” y la eximición del impuesto a los ingresos brutos en rentas y el Monotributo Social para emprendimientos autogestionados.
“Vamos a hacer de Desarrollo Social un ministerio que será casi una cartera de economía social”, explicó el candidato peronista.Además, Fabián Ríos respondió inquietudes sobre la pelea entre los gobiernos provincial y municipal. “En la medida que nos respetemos en términos institucionales, somos capaces de poner en un segundo plano las cuestiones políticas y lo vamos a hacer, gane quien gane en la Capital”, aseguró el senador nacional.Así también, Ríos y Pruyas contestaron planteos referidos a la salud, educación, el empleo, la energía, la prevención de adicciones y la seguridad.
“Necesitamos un gobierno con las puertas abiertas, que el poder también les permita ver la realidad, nosotros colaboramos sin pedir nada a cambio”, indicó la referente Cristina Romero, en línea con lo expresado por Elena Semhan.
“El sector de las organizaciones no gubernamentales es el que mas tareas sociales aglutina, pero disperso, por lo que esta es la oportunidad de que vayamos todos en el mismo sentido”, se comprometió Fabián Ríos.Pro su parte, Pruyas destacó la capacidad de gestión del candidato peronista y subrayó los proyectos apuntados a generar “tranquilidad social”.
“Son muy importantes las iniciativas destinadas a generar mejores condiciones salariales y la inclusión de los sectores más desfavorecidos”, destacó el candidato a vicegobernador.Junto a Ríos, Pruyas y Pacayut, se reunieron en Caritas Elena Semhan, Cristina Romero, Alberto Musachi, Emilio Musachi, Clemente Alarcón, Ana Maldonado y Alejandro Barres.


0 comentarios:
Publicar un comentario