El Portal PJ Libres
JP Bs.As. JP Evita
Anibal Fernández

1.6.10

Presentación de líneas de créditos para pymes

FABIÁN RÍOS PRESENTÓ CRÉDITOS PARA PYMES CON BAJAS TASAS DE INTERÉS SUBSIDIADAS POR EL GOBIERNO NACIONAL

El director del Banco de la Nación Argentina, Fabián Ríos, presentó anoche ante una importante cantidad de empresarios correntinos, una línea de créditos para Pymes, con una reducida tasa de interés para el Norte Grande, en la mayoría de los casos inferior al 10%. El beneficio, según el sector, ofrece una tasa fija de interés del 6% al 13% y un plazo de pago de hasta 5 años. “El Banco Nación hace una apuesta fuerte para volcar todo sus fondos al sistema productivo”, dijo Ríos y afirmó que el BNA “es generador de fuentes de trabajo”. El titular de FeCorr, Juan Castro, instó a los empresarios a “tomar esta herramienta financiera para incrementar el PBI y el ingreso per cápita de los correntinos”.

El director del Banco de la Nación Argentina, Fabián Ríos, presentó anoche ante empresarios correntinos, una línea de créditos para Pymes, con una reducida tasa de interés para el Norte Grande, en la mayoría de los casos inferior al 10%, debido al subsidio del gobierno nacional.

Ante el salón “Gran Paraná” colmado empresarios y emprendedores de la FeCorr (Federación de Empresarios Correntinos) y la APICC (Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes), Ríos junto al gerente zonal del BNA, Julio Escobar y la totalidad de los gerentes de las sucursales de Corrientes, brindaron detalles del beneficio y respondieron consultas.

“El Banco Nación hace una apuesta fuerte para volcar todo sus fondos al sistema productivo”, dijo Ríos, a la vez expresó su “profundo reconocimiento a las organizaciones que agrupan a los empresarios correntinos “que se unieron por un objetivo común”

El gerente zonal, Luis Escobar y el gerente Dario Parviotti explicaron sobre la operatoria destinada al sector industrial, manufacturero, productivo y de servicios.

Se trata de la Línea 400, pero con un interés bonificado para el NEA., destinado a la incorporación de bienes de capital, proyectos productivos, infraestructura, servicios de salud, transporte, educativos, entre otros. Con un plazo de pago de hasta 5 años, se financia hasta el 80% del proyecto.

Señalaron que la tasa marco en el país es de hasta el 15%, “pero en el Norte Grande se reduce al 13%, con una bonificación de dos puntos de Subsecretaría de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, a lo que se suma una reducción de medio punto por pago puntual, quedando en un 10,5%.

En los casos de producciones de ganado porcirno, caprino, aviar y ovina, la tasa fija se reduce al 9,5%, con un plazo en 5 años.

En carne y ganados la bonificación alcanza al 6,5%, ya que cuenta con un subsidio del Ministerio de Agricultura de la Nación del 6%.

La línea crediticia, también contempla el turismo y pueden acceder los emprendimientos de hoteles, hospedajes y alojamiento, con una tasa del 10,5%.

Además, los gerentes del BNA, brindaron precisiones sobre el funcionamiento de la tarjeta Pyme Nación, para al sector comercial, industrial y de servicio destinada a pagar a proveedores.

Al iniciar la presentación, Fabián Ríos, brindó datos que certifican que el Banco Nación es el más grande e importante del país. “Es el primer banco en depósitos, con el 26% de totalidad del sistema bancario; el primero en préstamos, con el 22%, dijo entre otros tantos detalles.
Posee 620 sucursales, una red 1059 cajeros, la más extensa de la Argentina. En el NEA el Banco Nación tiene 53 sucursales, 17 de las cuales, corresponden a Corrientes.

Además, 4,7 millones de personas reciben servicios sociales, planes sociales, becas, pensiones y asignaciones “sin cobrarle un peso”. “Con lo que también cumple un fundamental rol social con la gente”, afirmó el director del BNA.

Al finalizar el encuentro, el titular de FeCorr, Juan Castro, manifestó “estamos optimistas, pensando en que todos juntos, podemos tratar de tomar esta herramienta financiera”.

“Podemos comprometernos a mejorar el PBI y con ello, el ingreso per cápita de todos los correntinos”, concluyó el empresario.

0 comentarios:

Publicar un comentario