El Portal PJ Libres
JP Bs.As. JP Evita
Anibal Fernández
Mostrando entradas con la etiqueta agricultura familiar de la nacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agricultura familiar de la nacion. Mostrar todas las entradas

24.8.12

Ituzaingó- Monotributo para agricultores familiares

El diputado Fabián Ríos junto al delegado de la SAFN, Benjamín Leiva
ITUZAINGÓ: AGRICULTORES FAMILIARES RECIBIERON EL BENEFICIO NACIONAL DEL MONOTRIBUTO SOCIAL
La delegación Corrientes de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación entregó monotributos sociales agropecuarios en la localidad de Ituzaingó. El acto contó con la presencia del delegado en Corrientes del Organismo nacional, Benjamín Leiva y el diputado nacional, Fabián Ríos (PJ). El beneficio otorga a los campesinos, aportes previsionales, obra social y la posibilidad de facturar su producción. “El monotributo social recupera derechos que son esenciales para la verdadera gente de campo, la que trabaja en el campo correntino”, dijo Ríos, a la vez que destacó la inversión nacional en esta dirección.
La delegación Corrientes de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación entregó monotributos sociales agropecuarios en la localidad de Ituzaingó, en un acto que contó con la presencia del titular del organismo nacional en la provincia, Benjamín Leiva y el diputado nacional Fabián Ríos (PJ).
En la reunión, que se realizó en un salón de la Entidad Binacional Yacyretá, Ríos dijo que el monotributo de la agricultura familiar, “significa recuperar valores que en la historia se fueron perdiendo, como que un trabajador tenga sus aportes previsionales y obra social”.
“El Gobierno nacional quiere poner otra reglas del juego, que los campesinos tengan aportes jubilatorios, obra social y puedan facturar, tiene un valor importante, sin intermediarios, el pequeño productor puede vender directamente al comerciante”, destacó el legislador kirchnerista.
Señaló además que cuando se presenta una situación de crisis, “el grande es el que acumula, se posiciona y concentra y el chico es el que se funde y se tiene que mandar a mudar de su campo”.
“Por eso la importancia del monotributo, que tiene un valor muy fuerte. El monotributo social recupera derechos que son esenciales para la verdadera gente de campo, la que trabaja en el campo correntino”, dijo, a la vez que agregó que el Estado nacional pone plata, y los medios del Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Agricultura, recuperar una cultura, con aportes, para que puedan jubilarse y descansar cuando llegue el momento y que los hijos sean quienes continúen con su chacra”.
En similar sentido se expresó Benjamín Leiva, que calificó el monotributo social para agricultores familiares como una herramienta “fundamental”.
Es también una herramienta de inclusión para un sector que estaba invisible, y con esto se otorgan derechos, como contar con una obra social, tener aportes jubilatorios y la posibilidad de poder facturar la producción”, concluyó el titular de la SAFN en Corrientes.
En el acto, estuvieron presentes, además del delegado provincial de la Subsecretaría Agricultura Familiar de la Nación, Benjamín Leiva y el diputado nacional, Fabián Ríos; el director de la EBY, Gustavo López; la representante de la zona del Foro de la Agricultura Familiar, Elvira Romero; la diputada Irma Pacayut; el director de Migraciones, Felix Pacayut y técnicos de la SAFN.
Leer mas...

22.12.10

Subsecretaría de Agricultura Familiar -Empedrado y Bella Vista

INVERSIÓN NACIONAL PARA QUE PEQUEÑOS AGRICULTORES TENGAN AGUA Y LUZ
La Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, invirtió más de 327 mil pesos para la instalación de luz y agua a más de 50 familias de pequeños agricultores de Rincón de Palacios (Empedrado), que tendrán esos servicios esenciales por primera vez, e inauguró un Galpón de Usos Múltiples para la producción en Colonia Progreso (Bella Vista). También se entregaron carnets de Monotributo Social. En ambos actos estuvieron presentes el titular del Organismo nacional, Guillermo Martini y el director del Banco Nación, Fabián Ríos.



La Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, invirtió más de 327 mil pesos para electrificación e instalación de redes de agua a más de 50 familias de pequeños agricultores de Rincón de Palacios (Empedrado), que tendrán esos servicios esenciales por primera vez, e inauguró un Galpón de Usos Múltiples para la producción en Colonia Progreso (Bella Vista).



En ambos actos se contó con la presencia del titular del Organismo nacional, Guillermo Martini; del director del Banco Nación, Fabián Ríos; el coordinador regional de Agricultura Familiar, Gerardo Martínez, el delegado provincial, Benjamín Leiva; el senador Rubén Bassi y pequeños productores.



Además, en las dos localidades se entregaron decenas de carnet del monotributo social, que otorgará a los agricultores familiares, sin costo, la posibilidad de ingresar a la economía formal para comercializar sus productos, una obra social y aportes jubilatorios. En el mismo acto, también se distribuyeron lámparas de bajo consumo.



“Acá nadie está regalando nada. El agua, la alimentación, la energía ó el monotributo social, son cuestiones de estricto derecho”, dijo Martini en el acto que se realizó en la casa del pequeño agricultor de Rincón Palacios, José Ortiz.



En tanto, el funcionario nacional afirmó que “podemos concretar todo esto porque hay un Gobierno nacional seriamente comprometido con la inclusión”, afirmó.



En tanto, Fabián Ríos, expresó que la Subsecretaría de Agricultura Familiar “es la que realmente atiende las necesidades de la gente que vive en el campo”.



“No puede asignarse un valor económico a lo que significa que la gente que vive en el campo, que nunca tuvo luz y agua, la tenga”, destacó el director del BNA a la vez agregó que esta prioridad “es posible porque existe un Gobierno nacional que tiene la voluntad de hacerlo”.



Dijo además que es fundamental “fortalecer las organizaciones” y que el monotributo social, “evita que venga un acopiador y le saque el 80% del valor de su producción”. “Ahora son ustedes quienes deben apropiarse y hacerse dueños”, afirmó.



COLONIA PROGRESO – BELLA VISTA



En el acto de inauguración del Galpón de Usos Múltiples, en Colonia Progreso, también se contó con la participación de la intendente Nancy Sand, además de Martini, Ríos, López, Leiva y Bassi, entre otras autoridades y agricultores familiares de la zona.



El Galpón de Usos Múltiples que servirá para la producción, almacenamiento y materialización de materia prima, se ejecutó con aportes conjuntos de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, la Municipalidad de Bella Vista y de las organizaciones de productores y el lugar fue donado por un productor.



Sand destacó la labor de la Subsecretaría y les dijo a los agricultores familiares que “sigan trabajando en sus zonas, para que tengan alternativas y posibilidades de financiamiento para sus proyectos.
Leer mas...

17.6.10

Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación

SUBSIDIOS DE NACIÓN POR MÁS DE 300 MIL PESOS PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES DE GENERAL PAZ
El director del Banco de la Nación Argentina, Fabián Ríos participará mañana, junto al delegado en Corrientes de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, Benjamín Leiva, de la firma de Convenios del PROINDER Adicional, que otorgará subsidios por 307.272 pesos para pequeños productores del Departamento de General Paz.


El director del Banco de la Nación Argentina, Fabián Ríos participará mañana (viernes 18) junto al delegado en Corrientes de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, Benjamín Leiva, de la firma de Convenios del Proinder Adicional (Proyecto de Desarrollo de Pequeños Productores Agropecuarios), que otorgará subsidios por 307.272 pesos para pequeños productores del Departamento de General Paz.

Los recursos, que financiarán pequeños proyectos productivos, beneficiarán a 75 familias de los parajes: Capillita, Tacuaral, Zapallo y Colonia Romero del Departamento de General Paz.

El acto se realizará en la sede de la Asociación de Pequeños Productores en Caá Catí, y además de Ríos y Leiva estará presente el director del área de la Nación, Alberto López; integrantes del equipo técnico de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de Corrientes y la diputada Irma Pacayut.

El director del BNA, destacó una vez más “el apoyo permanente del Gobierno nacional que reciben los pequeños productores correntinos”.

“Este es el campo que más hay que apoyar, proteger y acompañar. Estas familias son el reflejo del esfuerzo constante y ahora tienen el acompañamiento del Estado nacional para poder mejorar su situación”, concluyó Fabián Ríos.

El PROINDER es un programa de cobertura nacional ejecutado por el MAGyP que actúa de manera descentralizada en las 23 provincias, y que tiene por objetivos fundamentales: mejorar las condiciones de vida de pequeños productores agropecuarios, con la mejora de sus ingresos en forma sostenible y el incremento de su grado de organización y participación.
Con este fin, el programa nacional financia inversiones de pequeña escala no reembolsables destinadas a destinadas a subproyectos productivos prediales y pequeñas obras de infraestructura comunitaria, cada uno de ellos apoyados por asistencia técnica también financiada por el Proyecto.


Foto: el director del Banco Nación, Fabián Ríos y el delegado de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, Benjamín Leiva, entregando subsidios en el interior de la provincia. El viernes habrá una nueva entrega en el Departamento General Paz.
Leer mas...

19.4.10

Guillermo Martini y Fabián Ríos en Pueblo Libertador

MIL METROS DE PAVIMENTO PARA EL PUEBLO Y MÁS DE 1,4 MILLONES PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES
La localidad inauguró sus primeras diez cuadras pavimentadas, con recursos de la Nación, que invirtió más de 1,4 millones de pesos. “La palabra empeñada de Fabián Ríos está a la vista, la obra está hecha”, dijo el intendente Raúl Cañete. Además con la presencia del subsecretario de Agricultura Familiar, Guillermo Martini, se inauguraron dos bañaderos bovinos y se anunció la aprobación de la financiación de proyectos para pequeños productores, por más de 1,4 millones de pesos. “La situación de los pequeños productores debe mejorar para terminar con la inequidad y que unos pocos sometan a muchos”, dijo Ríos y agregó que “es importante esta mano del Estado nacional para poder mejorar”.

El Subsecretario de Agricultura Familiar de la Nación, Guillermo Martini y el director del Banco de la Nación Argentina, Fabián Ríos, junto al intendente Raúl Cañete, presidieron diversos actos en la localidad de Pueblo Libertador, en los que se inauguraron obras por más de 2 millones de pesos y se anunció la aprobación de proyectos productivos que contarán con financiamiento nacional por más de 1,4 millones de pesos, que beneficiarán a pequeños productores de distintos departamentos de la provincia.

“La palabra empeñada de Fabián (Ríos) está a la vista, la obra está hecha”, dijo el intendente Cañete en su discurso, a la vez que agregó que “para este pueblo es histórico tener las primeras calles pavimentadas”.
Agradeció especialmente la gestión del ahora director del Banco Nación “por el compromiso, el esfuerzo y la tarea cumplida”.

Los pobladores de la zona, participaron de la inauguración de 1000 metros de pavimento, del Bañadero Municipal de Bovinos y del Bañadero Comunitario “Yahá Porá” de la Asociación de Pequeños Productores Colonia A. Schweizer.
Además, se aprobaron de 39 Proyectos Productivos para la Provincia, que serán financiados por la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación con 1.493.526 pesos y que beneficiarán a 426 familias de 14 departamentos de la provincia.

“Para el Estado nacional es prioritario tenderles una mano en serio, porque en realidad, el 75% de los productores de provincias como la nuestra, vivían en la pobreza y no tenían, como ahora, acceso a una mano del Estado para poder mejorar”, dijo Fabián Ríos al hacer uso de la palabra.
El director del Banco Nación, afirmó además que “en la actividad agropecuaria, no sólo tienen que mejorar los grandes, sino también los chicos, sino sigue siendo inequitativo, sigue habiendo sometidos a manos de unos pocos y los sometidos siempre son muchos”. “Este es el conflicto del campo que nosotros queremos resolver”, subrayó el ex senador nacional del PJ.

Por su parte el titular de Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, Guillermo Martini, destacó que “es la primera vez que el Estado argentino crea un espacio institucional para pequeños productores”.

Finalmente, afirmó que “los productores organizados son los verdaderos protagonistas. Estas instalaciones comunitarias, se hicieron con esfuerzo conjunto, para mejorar la calidad de vida”.
Además de Ríos y Martini, participaron de los actos, el senador Rubén Bassi (PJ) y los diputados justicialistas, Luis Badaracco e Irma Pacayut, el director de Fideicomiso S.A, José Monti, el coordinador provincial de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, Benjamín Leiva, el director Regional del INTA, Ricardo Carnicer; el jefe del INTA de Esquina, Raúl Grandoli; el intendente Raúl Cañete, el viceintendente Roque Zárate y funcionarios municipales y concejales de la localidad.
Leer mas...