Sr. Gobernador:
Resulta claro para Ud. y para nosotros que integramos la fuerza política que va a ganarle las elecciones, y sobre lo cual Ud. alerta a sus partidarios en su discurso; y es por eso que no puedo más que lamentar mucho sus palabras, su falta de altura y su carencia de un discurso político que esté a la altura de la investidura que ostenta.
No me sorprende que le resulte fácil ignorar la realidad. Ignorar a los más de 120.000 chicos y madres embarazadas que están cubiertos por una asignación universal, a los más de 70.000 jubilados nacionales, más de la mitad de ellos tienen hoy un ingreso gracias a la inclusión decidida por Néstor Kirchner en una provincia que los hizo trabajar en negro toda su vida y los abandonó cuando el cuerpo no les daba más; a los más de 27.000 chicos que tienen una netbook en sus manos para igualar el acceso al conocimiento.
Debo decir que si me sorprende que sea Ud., que anda por la provincia prometiendo fallos de la justicia para castigo a salvación, que usa a las fuerzas de seguridad para que elaboren informes sobre movimientos de dirigentes sociales o políticos, quien diga que existen quienes quieren manejar y someter a la justicia o que escuchan celulares.
Lo que revela y enoja y hace difícil mantener la calidad, altura y humanidad de la discusión de ideas es su mención a que esta fuerza política que quiere un nuevo modelo de provincia, distinta al conservadurismo que Ud. hoy lidera y que lleva 400 años en el poder, que tiene ideología, sueños y sanas ambiciones, sea aludida pegada a las palabras "drogas, prostitución, tráfico de armas y un montón de cosas más".
Respetuosamente le digo que es una bajeza de su parte pretender sembrar el miedo de esa manera, la democracia es para otra cosa muy distinta y no para ensuciarla; somos militantes políticos que disputamos en democracia, pertenecientes a partidos con historia democrática, tal como lo es el suyo y lo son los militantes de su partido. Ninguno de nosotros tiene vinculación con lo que Ud. dice, menos aún con la generalización que lo plantea, y si tiene algo concreto dígalo en el ámbito judicial y con precisión.
Por último, si de dinero sucio se trata, Sr. Gobernador, el juego es una de las actividades donde más circula, y es Ud. quien ordenó la apertura de lugares de juego. Así, pequeños pueblos correntinos, sumidos en la pobreza y el olvido del desarrollo y las oportunidades para su gente, sin atención médica, con escuelas hechas pedazos, tienen hoy la concesión de una lujosa sala de juegos otorgada por decisión suya.
Si de financiamiento ilegal se trata, es Ud. quien está imputado de tener propiedades muy valiosas, que compró una persona y luego se las regaló a Ud. para qué viva en ellas o las utilice para su beneficio propio.
Honestamente, repudio sus palabras y quisiera se las trague, porque dudo mucho de su calidad humana para pedir perdón.
Atentamente.
Ing. Fabián Ríos - Partido Justicialista - Frente para la Victoria
Blogs amigos
-
-
Activa participación del Partido Justicialista Corrientes en el encuentro nacional de #UnidadPeronista #Hay2019 - El diputado nacional y vicepresidente del PJ correntino, Jorge Antonio Romero, participó este del encuentro en el que se acordó “conformar un gran frent...Hace 7 años
-
La gestión de Fabián Ríos asistió a familia del barrio Bañado Norte que perdió todo a raíz de un incendio - La Municipalidad de Corrientes entregó camas, colchones, frazadas, módulos alimentarios y productos de limpieza a una familia cuyo hogar fue deteriorado...Hace 8 años
-
-
Aún no identificaron a los ocupantes de la avioneta estrellada - Hasta el momento se desconocen los motivos por los cuales la aeronave se precipitó. “Es sumamente difícil el control de vuelos ilegales ligados al narcotr...Hace 11 años
-
LA HISTORIA DE LA LEY DE MEDIOS, LA HISTORIA DE UNA GENERACIÓN - El 9 de octubre de 2009 nació formalmente La Otra Cara del Patacón: eramos un programa de radio y un blog. Hacía varios meses que un grupo de 10 pibes y...Hace 11 años
-
-
Fabián Ríos: En Corrientes la Policía espía a los políticos opositores - “Todos saben que eso pasa. En Corrientes la Policía espía a los políticos opositores”, dijo el actual Presidente del PJ local y candidato a Intendente de...Hace 12 años
-
Situación del juez Codello no se resolvería hasta después de elecciones - *Vence la licencia médica del ministro del Superior Tribunal de Justicia, Juan Carlos Codello, y se estima que su situación no se resolvería hasta despué...Hace 12 años
-
Declaraciones del diputado Fabián Ríos el día del militante - En declaraciones a un medio provincial el Diputado Fabián Ríos destacó la importancia del festejo por el día de la militancia, comentó sobre las motivacio...Hace 12 años
-
Repudio del Frente para la Victoria libreño a las declaraciones del Ministro de Salud Julián Dindart - *COMUNICADO DE PRENSA* El Frente para la Victoria de Paso de los Libres repudia tajantemente las declaraciones del Ministro de Salud de la Provincia, Dr. ...Hace 13 años
Archivo
Mostrando entradas con la etiqueta ricardo colombi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ricardo colombi. Mostrar todas las entradas
10.3.13
Carta abierta al Señor Gobernador de Corrientes
Etiquetas:
Fabian Rios,
frente para la victoria,
ricardo colombi
5.12.12
Periodistas demorados en Corrientes
TRABAJORES DE PRENSA DEMORADOS POR LA POLICIA PROVINCIAL
Leer mas...
EL PARTIDO JUSTICIALISTA EXPRESA SU REPUDIO
El Partido Justicialista expresa su repudio por la violación a la libertad de prensa en la que incurrió el Gobierno de la provincia de Corrientes, al demorar al periodista Marcos Cremades y al camarógrafo Javier Ojeda de 13 Max, cuando hacían su trabajo en la esquina de Poncho Verde y Perú, zona en la que está ubicada la casa del gobernador Ricardo Colombi.
Efectivos policiales de la provincia, impidieron que ambos trabajadores continúen su tarea y los mantuvieron demorados en el marco de un espectacular operativo policial.
Esta actitud es una muestra más del autoritarismo del Gobierno de la provincia y un atropello a la libertad de expresión, por el solo hecho de que el periodista y camarógrafo estaban trabajando en la zona donde se encuentra la casa del gobernador Colombi, cuya dudosa adquisición está siendo investigada por la Justicia.
Por este intento de intimidación a los trabajadores de prensa de Canal 13 Max, el Partido Justicialista expresa su más enérgico repudio y se manifiesta una vez más por el respeto a la libertad de prensa y de expresión.
Nancy Sand Fabián Ríos Carlos Espínola
Vicepresidenta Presidente Secretario Gral
Etiquetas:
censura,
gobierno de corrientes,
ricardo colombi
12.11.12
Nueva carta abierta al Sr. gobernador de Corrientes
Sr. Gobernador:
Nuevamente me dirijo a Ud. para dejar aclaradas determinadas posiciones en referencia al supuesto proyecto de intervención al Poder Judicial de la Provincia. Obviamente, no me anima la idea de esperar de Ud. una respuesta educada y coherente, pero no puedo tampoco dejar en Ud. la última palabra, que, como normalmente ocurre, es una descalificación.
El PJ y también el FpV tomarán posición respecto al tema cuando lo crean oportuno y no necesitamos que nadie nos marque posiciones ni tiempos. Pero en función de sus agravios y retorcidas conjeturas, me permito recordarle que este tema ha sido analizado en nuestro último congreso partidario, como lo seguirán siendo los análisis de aquellas cosas que ocurren y tienen gravedad institucional. Y también me permito recordarle que pese a las millonarias pautas que Ud. paga a empresas periodísticas o dueños de medios, para que determinadas cosas no se publiquen ni difundan, de todas formas ocurren y de todas maneras son muy graves.
Para que sirva de repaso:
- Ud. mismo concretó la maniobra de obtener una hábeas corpus de la Justicia Provincial para no concurrir a declarar ante la Justicia Federal en una causa en la que está involucrado, y en la que aparentemente un amigo suyo compró propiedades de alto valor y se las regaló a Ud. Esta grave irregularidad generó la protesta del Magistrado Federal, que interviene en la causa que lo involucra, ante el Superior Tribunal de Justicia, por ser una intromisión de la Justicia Provincial en una jurisdicción que le es totalmente ajena.
- Un secreto a voces en las localidades que visita, donde quedan los intendentes sorprendidos y comentan a quien quiera escuchar el compromiso que Ud. en persona hace con ellos, "yo te arreglo la re - re - elección" y les asegura que podrán continuar en sus cargos cuatro años más. La seguridad que Ud. transmite para una medida tan inconstitucional y que le sirve como tramposa herramienta en la búsqueda de apoyos para su candidatura, solo se logra con la certeza de la conducta a tomar por las más altas autoridades judiciales.
- Funcionarios de alto rango de su primer gobierno, que continuaron en el gobierno de su primo, otorgaron un préstamo fiduciario millonario a la empresa Calimboy, sin garantías suficientes y con un dictamen jurídico que recomendaba no hacerlo. Posteriormente lo categorizaron de INCOBRABLE antes del vencimiento de la primera cuota de la devolución. Estos funcionarios que hoy, en forma directa o vía consultoras y asesoramientos externos, siguen estrechamente vinculados a Ud. y su gobierno, fueron sobreseídos de este escándalo.
- El Fiscal General de la Provincia nombra fiscales "a dedo" y ante el rechazo de un Tribunal de esta medida ilegal y autoritaria, los Magistrados miembros se convirtieron en sujetos de mecanismos sancionatorios con el aval del Superior Tribunal de Justicia.
- El mismo funcionario, el Fiscal General, puede proferir todo tipo de opiniones agraviantes y presiones sobre el Poder Legislativo de la Provincia, sin que esto merezca ni la más mínima apreciación suya ni de los órganos colegiados que conforman el Poder Judicial
- En el ánimo de refrescar su memoria más aún; también son secretos a gritos las presiones en el sentido del voto de determinados legisladores ante leyes por Ud. impulsadas, bajo amenazas de ejecución de sentencias o activación de causas judiciales dormidas. Mientras que los procesos que debieran servir de ejemplo para garantizar la seguridad o los derechos de los sectores sociales más desprotegidos, nunca encuentran respuesta.
Estas son las cosas que Ud. y también otros sectores que opinaron en estos días olvidan, o más grave, ocultan, pero le reitero, que no se publique no significa que no ocurra. No necesitamos mediadores ni "sanos consejos". Cuando querramos expresarle algo a los Correntinos, lo haremos nosotros mismos.
Fabián Ríos
Diputado de la Nación
PJ
Etiquetas:
Fabian Rios,
ricardo colombi
1.6.12
Carta abierta al gob. Colombi del Pte del PJ, Fabián Ríos
SR. GOBERNADOR DR. RICARDO COLOMBI
Voy a transmitirle públicamente tres consideraciones que íntimamente creo debo hacérselas en nombre de este camino de construir un sistema justo, libre y por sobre todo transparente. Lo hago con la tranquilidad de no inquietar sus profundos pensamientos, porque en su elevado y culto entender, estas consideraciones solo provienen de una persona que no tiene toda la ropa en el bolso.
- Que Ud. utilice la justicia para negociar espúreamente en lo que algunos falsamente llaman una negociación política, no implica que la regla sea general y Ud. pueda ofertar impunidad a cambio de silencio o complicidad siempre.
- Que Ud. a través de los dineros públicos que destina a pautas publicitarias en los medios "apriete" a algunos empresarios dueños de medios para que mantengan silencio sobre temas que no le gustan, no implica que la libertad de prensa no pueda ejercerse, Ud. está muy lejos de eliminar esa libertad, la puede resentir, presionar, hasta lastimarla, pero no eliminarla.
- Si alguna cuenta abierta con la justicia Ud. tiene, ciérrela en el ámbito que corresponde. Esta fuerza política, EL PERONISMO, no va a acordar con Ud. ni silencios cómplices, ni impunidad. Siempre vamos a someternos a la justicia, aún en este caso en que Ud. la usa como herramienta de un juego miserable.
Fabián Ríos
Presidente Partido Justicialista
Voy a transmitirle públicamente tres consideraciones que íntimamente creo debo hacérselas en nombre de este camino de construir un sistema justo, libre y por sobre todo transparente. Lo hago con la tranquilidad de no inquietar sus profundos pensamientos, porque en su elevado y culto entender, estas consideraciones solo provienen de una persona que no tiene toda la ropa en el bolso.
- Que Ud. utilice la justicia para negociar espúreamente en lo que algunos falsamente llaman una negociación política, no implica que la regla sea general y Ud. pueda ofertar impunidad a cambio de silencio o complicidad siempre.
- Que Ud. a través de los dineros públicos que destina a pautas publicitarias en los medios "apriete" a algunos empresarios dueños de medios para que mantengan silencio sobre temas que no le gustan, no implica que la libertad de prensa no pueda ejercerse, Ud. está muy lejos de eliminar esa libertad, la puede resentir, presionar, hasta lastimarla, pero no eliminarla.
- Si alguna cuenta abierta con la justicia Ud. tiene, ciérrela en el ámbito que corresponde. Esta fuerza política, EL PERONISMO, no va a acordar con Ud. ni silencios cómplices, ni impunidad. Siempre vamos a someternos a la justicia, aún en este caso en que Ud. la usa como herramienta de un juego miserable.
Fabián Ríos
Presidente Partido Justicialista
Etiquetas:
Fabian Rios gobernador,
ricardo colombi
Suscribirse a:
Entradas (Atom)