
FABIAN RIOS Y RUBEN BASSI PRESENTAN EL PROYECTO ESPERANZA EN GOYA
“Vamos demostrar que nuestro plan tiene la mirada puesta en las personas”, dijo el candidato a senador del Frente Correntinos por el Cambio, Rubén Bassi, al invitar al público en general a la presentación de las conclusiones de los 8 foros. El lanzamiento será en el teatro de la calle Juan E. Martínez mañana a las 20,30. En línea con las ideas de Fabián Ríos, el postulante a la Cámara alta destacó los aportes a la cuestión social.
El candidato a gobernador de Correntinos por el Cambio, Fabián Ríos junto al primer postulante a senador, Rubén Bassi, mañana presentarán en Goya las conclusiones del Proyecto Esperanza, la plataforma de gestión para los próximo 4 años.
“Lo importante es el ser humano, vamos demostrar que nuestro plan tiene la mirada puesta en las personas”, dijo Bassi al invitar al público en general al lanzamiento.Mañana –viernes 28 de agosto- desde las 20,30 en el Teatro Municipal de Goya (calle Juan E. Martínez casi José Gómez), Fabián Ríos junto a Bassi y un grupo de dirigentes del Frente Correntinos por el Cambio, lanzarán las propuestas de gobierno, conclusiones de los 8 foros del Proyecto Esperanza.
“La cuestión social es trascendental, porque hay una franja muy grande de personas que no tienen 400 pesos al mes para pagar una cuota del Invico, ni un sueldo de 1700 pesos para justificar su ingreso al sistema del organismo”, indicó Rubén Bassi, al destacar la importancia de las propuestas del Proyecto Esperanza.Bassi, que encabezará con Fabián Ríos la conferencia en el Teatro Municipal –el más antiguo del país-, informó que a la presentación de mañana fueron invitadas las autoridades locales, organizaciones no gubernamentales, la Cámara Empresarial, la Cámara de Comercio, clubes, el Consejo Plenario de Comisiones Vecinales, entre otras entidades.
Así también, confirmaron su participación candidatos, autoridades y dirigentes de localidades vecinas a Goya como Esquina, Lavalle, Santa Lucía, Yataytí Calle y Gobernador Martínez.
“Lo importante es el ser humano, vamos demostrar que nuestro plan tiene la mirada puesta en las personas”, señaló Bassi, primero en la lista de senadores provinciales de Correntinos por el Cambio y actual Viceintendente de Goya.
Desde su óptica, la plataforma de gestión que representa el Proyecto Esperanza, “es una iniciativa sólida para la solución de los problemas sociales por las que atraviesa la provincia”. En ese sentido, aseguró que es “indispensable” la generación de empleo.
“El doble propósito del Proyecto Esperanza es generar trabajo y dignidad, porque con la creación de cooperativas de trabajo va a ser posible la construcción de casas en asentamientos donde hay casillas de madera”, indicó. Así, detalló que en Goya está prevista la formación de 200 cooperativas que ofrecerán trabajo a unas 2000 personas.
Vale señalar, el Proyecto Esperanza se presentó en Corrientes el sábado y el lunes últimos, tras haber reunido por 6 meses a más de 300 profesionales e idóneos de diferentes disciplinas para la conformación de una propuesta de Gobierno planteada en los foros de trabajo y producción, reforma del Estado, seguridad y Justicia, viviendas, educación, desarrollo social, medio ambiente y salud.
0 comentarios:
Publicar un comentario